Trauma y Resiliencia: Nivel 1

ITRS Pathways Home > Trauma & Resilience Certification Program > Trauma y Resiliencia Nivel Uno

La Universidad Estatal de Florida ofrece un plan de estudios en línea para una Certificación Profesional en Trauma y Resiliencia: Nivel Uno

¿Sabías que dos de cada tres personas han experimentado un trauma que puede afectarles personal y profesionalmente?

Este plan de estudios a su propio ritmo incluye 20 horas de contenido del curso e incluye lecturas basadas en investigaciones, casos prácticos, materiales multimedia, actividades y exámanes.

El plan de estudios permite a los profesionales desarrollar el conocimiento y las habilidades que necesitan para comprender el impacto del trauma en adultos y niños, junto con las claves para la resiliencia. Los participantes aprenderán información crucial para mejorar la prestación de servicios a clientes, estudiantes, destinatarios de servicios humanos, pacientes y otros miembros del público.

Haga clic aquí para registrarse ahora


¿Por qué obtener la certificación profesional en Trauma y Resiliencia?

La Certificación Profesional en Trauma y Resiliencia a través del Centro de Desarrollo Profesional de la Universidad Estatal de Florida permite a los profesionales desarrollar conocimientos y habilidades para mejorar la prestación de servicios en una amplia variedad de servicios humanos.

La certificación Profesional ofrece lo siguiente:

  • Validación a su empleador, colegas y clientes de que ha recibido capacitación profesional de una universidad destacada
  • Una comprensión profunda de los conceptos centrales tanto de un enfoque basado en el trauma como de las claves de la resiliencia.
  • Confianza en que usted es capaz de incorporar el conocimiento del trauma y la resiliencia en su propia práctica.

Los beneficios de este curso incluyen

  • Mejorar sus conocimientos, habilidades y potencial profesional.
  • Una comprensión transformadora de cómo el estrés de las experiencias adversas en la infancia puede afectar el cerebro en desarrollo e incidir en el comportamiento desadaptativo del cliente.
  • Una nueva y poderosa perspectiva sobre los enfoques basados en el trauma para una prestación de servicios eficaz.
  • Un descubrimiento de los componentes básicos de la resiliencia y la esperanza que ofrecen para la sanación.
  • Mayor autoconciencia, una nueva perspectiva sobre el desarrollo personal y formas de evitar la traumatización secundaria.
  • Confianza en su capacidad para mejorar la eficacia de su agencia, unidad o equipos.

Haga clic en este vídeo para obtener más información:

Testimoniales:

 

Consejo Asesor

El equipo de investigación del Instituto de Estudios de Trauma y Resiliencia valora la experiencia de los miembros de nuestro Consejo Asesor de Revisión:

James Clark, Ph.D., LCSW 

Suzanne Harrison, M.D.

Carol Edwards, MSW, Ed.D., LCSW

Craig Stanley, Ph.D., LCSW 

Mimi Graham, Ph.D.

Amy Coren, Ph.D.

Shalay Jackson, MSW, D.P.H.

Machelle D. Madsen Thompson, Ph.D, LCSW

Joedrecka Brown Speights, M.D., FAAFP

Esta Certificación Profesional fue creada por el Instituto de Estudios de Trauma y Resiliencia.

Karen Oehme, J.D., Directora

Ann Perko, J.D., Directora de Difusión de Investigación

Lyndi Bradley, MSW, Ed.D., Directora de Desarrollo Profesional


Preguntas frecuentes:

¿Quién puede inscribirse en este curso de capacitación?

Este curso se considera como una capacitación de desarrollo profesional/educación continua y no aporta crédito académico, por lo tanto, está abierto al público. Los participantes no necesitan solicitar plaza en la Universidad. Más bien, simplemente tienen que registrarse y hacer su pago.

¿Quién debe inscribirse en este curso de capacitación?

Este curso permite a los profesionales desarrollar el conocimiento y las habilidades que necesitan para comprender el impacto del trauma en adultos y niños, junto con las claves para la resiliencia. Está diseñado específicamente para un público multidisciplinario, con contenido que informará y avanzará el conocimiento y las habilidades de los profesionales en muchos campos como:

  • Proveedores de servicios sociales, defensores de víctimas, personal de bienestar infantil, tutores ad litem, consejeros y psicólogos, clérigos
  • Primeros auxilios, agentes del orden público, bomberos y servicios médicos de emergencia
  • Educadores de K-12, administradores de educación superior, maestros de preescolar y proveedores de cuidado infantil
  • Profesionales médicos, médicos y enfermeras
  • Abogados, jueces y asistentes legales
  • Profesionales de los medios de comunicación

¿Necesito postularme al programa?

No, no hay ningún proceso de solicitud para participar en este programa. Esta es una oportunidad de desarrollo profesional/educación continua sin créditos académicos que está abierta al público.

¿Es diferente la cuota de inscripción para los que no son residentes de Florida?

No. A los participantes se les cobra el mismo precio del curso ( $ 349 para el Nivel Uno y $ 299 para el Nivel Dos) independientemente de su lugar de residencia.

¿Existen requisitos educativos o prerrequisitos para participar en esta capacitación?

Si bien no hay requisitos de título especial para participar en esta capacitación, tenga en cuenta que el nivel de instrucción es el de un curso universitario de división superior.

¿Qué credenciales puedo obtener?

Al completar con éxito el curso, los estudiantes reciben un Certificación Profesional descargable. Además, diversas profesiones reciben Unidades de Educación Continua u horas de Formación en Servicio. Consulte la página de cada curso para obtener información completa. Como recordatorio, este es un programa no otorga créditos académicos.

¿Cuál es el formato del programa?

El programa se desarrolla a su propio ritmo y es completamente en línea. Los participantes tienen acceso a los materiales del curso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para que puedan adaptarse a sus horarios.

Los participantes deben completar cada capítulo por completo antes de que se haga disponible el examen del capítulo. Los participantes deben obtener al menos un 80% en el examen antes de que se publique el siguiente capítulo. El examen se puede realizar un número ilimitado de veces.

Al completar con éxito el último capítulo, se realizará el examen final. Los participantes deben obtener al menos un 80% para aprobar el examen. El examen también puede realizarse un número ilimitado de veces.

Una vez que el participante obtenga una puntuación aprobatoria en el examen final, se publicará la encuesta de retroalimentación. Los participantes deben completar la encuesta para que la Certificación Profesional se publique y descargue.

¿Cuánto tiempo tarda en completarse el programa?

El nivel uno incluye 20 horas de contenido en nuevecapítulos de lecturas basadas en investigaciones, casos prácticos, materiales multimedia, tareas y cuestionarios.

El nivel dos incluye ocho capítulos y 15 horas de contenido del curso con lecturas basadas en investigaciones, casos prácticos, materiales multimedia, tareas y cuestionarios.

¿Cómo accedo al curso y cuándo empieza?

Se accede al portal de capacitación para este programa desde el panel de estudiante en fsulearn.fsu.edu. Este NO es el mismo lugar donde se registraron los participantes. Los participantes podrán acceder y comenzar la capacitación una vez que se haya enviado y procesado el pago y se hayan proporcionado las credenciales de inicio de sesión.

¿Los cursos deben tomarse en un orden específico?

Sí. El Nivel Uno debe completarse con éxito antes de poder acceder al Nivel Dos.

¿Cuál es la escala de calificación del programa?

Los participantes deben obtener una calificación del 80% o más para recibir crédito por cada curso.

¿Ofrecen descuentos a organizaciones sin fines de lucro?

La gran mayoría de nuestros participantes provienen de organizaciones sin fines de lucro. Por ello, hicimos todo lo posible para mantener el costo de la capacitación lo más bajo posible. Por lo tanto, si bien no ofrecemos descuentos específicamente a organizaciones sin fines de lucro, sí ofrecemos descuentos a las siguientes poblaciones:

  1. Militares estadounidenses activos e inactivos
  2. Exalumnos de la FSU
  3. Estudiantes, profesores y personal de la FSU

¿Cómo obtengo el descuento?

Necesitas un código de promoción que DEBES ingresar durante tu proceso de registro. Esto no se puede aplicar retroactivamente. Para obtener el código de promoción debe proporcionar la siguiente información para cada población (envíe un correo electrónico a ITRS-Pathways@fsu.edu):

  1. Militares estadounidenses activos e inactivos
    • Envíe un correo electrónico desde su cuenta .mil, O
    • Escanee y envíe por correo electrónico sus órdenes militares, O
    • Escanee y envíe por correo electrónico su identificación militar
  2. Exalumnos de la FSU
    • Nombre completo tal como era cuando asistió a FSU, Y
    • Fecha de nacimiento, Y
    • Año de graduación
  3. Estudiantes, profesores y personal de la FSU
    • Nombre completo tal como aparece en la base de datos de estudiantes o profesores/personal, O
    • Envíe un correo electrónico desde su cuenta @fsu.edu

¿Ofrecen descuentos para grupos?

Las asociaciones, agencias y organizaciones que estén buscando capacitación adicional para su personal deben comunicarse con nosotros en ITRS-Pathways@fsu.edu, para analizar posibles descuentos antes de registrar a su personal.